Seguro que soy el último en unirme a esta moda, pero en mi mente se viene la pregunta…
¿Podemos usar la inteligencia artificial para comprar un piso?
¿Es ChatGPT un aliado fiable para ayudarnos a la hora de comprar un piso?
Veamos.
¿Qué debemos preguntar? Los inicios.
Para que la respuesta sea buena, la pregunta debe ser muy buena, así funciona la inteligencia artificial.
Voy a proponer las siguientes preguntas y te iré pegando aquí las respuestas que nos da.
Imagina que quiero comprar un piso que sea rentable para alquilar. Escríbeme un paso a paso detallado desde ahora mismo que no se nada sobre el tema hasta la firma en Notaría de mi vivienda.
¡Claro! Comprar una propiedad para alquilar puede ser una buena inversión. Aquí te detallo los pasos que puedes seguir:
### Paso 1: Define tu presupuesto y objetivos
1. **Evalúa tus finanzas**: Revisa cuánto puedes invertir inicialmente y qué tipo de retorno esperas a largo plazo.
2. **Establece tus objetivos**: Decide si quieres obtener ingresos mensuales estables o si buscas valorización de la propiedad en el futuro.
### Paso 2: Investiga el mercado inmobiliario
1. **Ubicación**: Investiga las zonas donde desees comprar. Busca áreas con alta demanda de alquileres y potencial de crecimiento.
2. **Precios y rentabilidad**: Analiza los precios de propiedades similares en la zona y calcula la rentabilidad potencial del alquiler.
### Paso 3: Consigue financiamiento (si es necesario)
1. **Consulta con bancos**: Si necesitas un préstamo, contacta a entidades financieras para obtener información sobre hipotecas y tasas de interés.
2. **Prepara la documentación**: Reúne los documentos necesarios para solicitar un préstamo, como estados financieros y comprobantes de ingresos.
### Paso 4: Busca y evalúa propiedades
1. **Búsqueda**: Utiliza portales inmobiliarios, agentes locales o contactos personales para encontrar propiedades en venta.
2. **Visitas y evaluación**: Programa visitas a las propiedades que te interesen. Evalúa el estado de la propiedad, la vecindad y las comodidades cercanas.
### Paso 5: Realiza una oferta y negocia el precio
1. **Oferta inicial**: Una vez seleccionada una propiedad, haz una oferta de compra al vendedor.
2. **Negociación**: Si el vendedor contraoferta, negocia el precio y otros términos de la venta.
### Paso 6: Realiza la diligencia debida (due diligence)
1. **Inspección de la propiedad**: Contrata a un inspector para revisar la propiedad en detalle y detectar posibles problemas.
2. **Revisa la documentación**: Asegúrate de revisar todos los documentos legales relacionados con la propiedad, como escrituras y permisos.
### Paso 7: Prepara la documentación para la compra
1. **Contrato de compra-venta**: Una vez satisfecho con la diligencia debida, prepara el contrato de compra-venta con la ayuda de un abogado.
2. **Acuerdo de financiamiento**: Si obtuviste financiamiento, asegúrate de tener todos los documentos listos para la aprobación del préstamo.
### Paso 8: Firma en la notaría
1. **Prepara la firma**: Coordina con el vendedor, el notario y tu representante legal para programar la fecha y hora de la firma.
2. **Firma y pago**: En la notaría, firma el contrato de compra-venta y realiza el pago del precio de la propiedad.
### Paso 9: Post-firma y gestión del alquiler
1. **Registro de la propiedad**: Realiza el registro de la propiedad a tu nombre en la oficina correspondiente.
2. **Prepara la propiedad para alquilar**: Realiza las mejoras necesarias y encuentra inquilinos adecuados si planeas administrar el alquiler tú mismo.
### Consejos adicionales:
- **Consulta con profesionales**: No dudes en buscar asesoramiento legal, financiero y técnico durante todo el proceso.
- **Planificación fiscal**: Considera las implicaciones fiscales de comprar una propiedad para alquilar.
- **Seguro**: Asegura la propiedad adecuadamente para proteger tu inversión.
Cada paso requiere paciencia y atención a los detalles. ¡Espero que esto te ayude a comenzar en el proceso de comprar tu piso para alquilar!
Para ser una respuesta inicial, me parece increíble.
Sé que no es una auténtica locura pero es algo que forzándola más diciéndole que detalle más cada paso haría una respuesta mucho mejor.
Por lo pronto, con esto, podríamos asumir que más o menos sabemos que pasos vamos a seguir y en un orden más o menos coherente.
Lo que más me ha llamado la atención es que te recomienda ir a los bancos antes para saber cuanta financiación puedes conseguir, increíble.
Este es uno de los errores más grandes que comete todo el mundo, acudir a la inmobiliaria antes de saber cuánto pueden gastar.
Y con la inteligencia artificial, ya no cometerías ese error.
¿Qué ciudades son más rentables en España para comprar y alquilar?
En España, la rentabilidad de comprar y alquilar una propiedad puede variar significativamente según la ciudad y la región. Algunas ciudades que suelen ser consideradas como áreas rentables para la inversión inmobiliaria, en términos de potencial de alquiler y valorización, incluyen:
Madrid: La capital de España, Madrid, es un centro económico y cultural importante. Las áreas céntricas y bien comunicadas suelen tener una alta demanda de alquileres, tanto residenciales como turísticos.
Barcelona: Otra ciudad clave en España, Barcelona, también es muy popular para inversiones inmobiliarias. Barrios como el Eixample, Gràcia y el Born son conocidos por ser rentables en términos de alquileres.
Valencia: Valencia ha experimentado un crecimiento económico y turístico en los últimos años. La ciudad ofrece propiedades más asequibles en comparación con Madrid o Barcelona, lo que puede resultar en una buena rentabilidad de alquiler.
Sevilla: Sevilla, en el sur de España, es conocida por su encanto histórico y cultural. Los alquileres en el centro histórico y áreas cercanas a las universidades suelen ser atractivos para los inversores.
Málaga: Málaga, en la Costa del Sol, ha visto un aumento en la demanda de alquileres debido al turismo y al crecimiento económico. Especialmente, zonas como el centro histórico y la zona de La Malagueta pueden ser rentables.
Palma de Mallorca: En las Islas Baleares, Palma de Mallorca es un mercado inmobiliario atractivo debido al turismo y al interés de los compradores internacionales. Las propiedades cerca del centro y las playas suelen ser populares para alquileres vacacionales.
Bilbao: En el norte de España, Bilbao ha experimentado una revitalización económica. Los barrios cercanos al centro, como Indautxu o Ensanche, son zonas donde la rentabilidad del alquiler puede ser interesante.
Estas son solo algunas ciudades destacadas, pero la rentabilidad puede variar incluso dentro de cada ciudad dependiendo del barrio, tipo de propiedad (residencial, vacacional, estudiantil, etc.) y las condiciones del mercado en ese momento. Es importante hacer una investigación exhaustiva y consultar a expertos locales antes de tomar decisiones de inversión inmobiliaria.
Aquí me he dado cuenta de que podría haber formulado mejor la pregunta.
Ha respondido de la mejor forma posible, nombrando lo que históricamente son las ciudades más rentables de España haciendo media entre rentabilidad y revalorización.
¿Creéis que sería capaz de detectar tendencias futuras como hicimos aquí con el Este de Málaga?
Si eso es posible, creo que sería una forma muy rentable de utilizar la inteligencia artificial.
Te lo dejo como idea por si quieres probar tú.
¿Podrías hacerme una hoja de Excel para calcular la rentabilidad de un inmueble con parámetros como ROCE, Rentabilidad Neta, Rentabilidad Bruta y Rentabilidad Neta después de impuestos?
¡Claro! Aquí te proporcionaré un ejemplo de cómo puedes estructurar una hoja de Excel para calcular la rentabilidad de un inmueble con los parámetros que mencionaste: ROCE (Return on Capital Employed), Rentabilidad Neta, Rentabilidad Bruta y Rentabilidad Neta después de impuestos. Puedes personalizar esta plantilla según tus necesidades específicas.
### Estructura de la Hoja de Excel
#### Datos de la Propiedad
1. **Precio de Compra**: El costo inicial de adquirir la propiedad.
2. **Ingresos Anuales de Alquiler**: El total de ingresos anuales esperados por el alquiler.
3. **Gastos Anuales**: Los gastos operativos anuales asociados con la propiedad (mantenimiento, impuestos, seguros, etc.).
4. **Valor de Reventa Esperado**: El valor estimado de reventa al final del periodo de inversión.
#### Cálculos de Rentabilidad
5. **ROCE (Return on Capital Employed)**: Calcula la rentabilidad del capital empleado en la inversión.
6. **Rentabilidad Bruta**: Calcula la rentabilidad antes de considerar los gastos.
7. **Rentabilidad Neta**: Calcula la rentabilidad después de deducir los gastos.
8. **Rentabilidad Neta después de Impuestos**: Calcula la rentabilidad final después de considerar los impuestos.
### Ejemplo de Hoja de Excel
| **Parámetro** | **Valor** |
|----------------------------------------|-----------------|
| Precio de Compra | €200,000 |
| Ingresos Anuales de Alquiler | €12,000 |
| Gastos Anuales | €2,000 |
| Valor de Reventa Esperado | €220,000 |
| Tasa Impositiva | 20% |
| | |
| **Cálculos de Rentabilidad** | **Fórmula** |
| ROCE (Return on Capital Employed) | =(Ingresos Anuales de Alquiler - Gastos Anuales) / Precio de Compra |
| Rentabilidad Bruta | =Ingresos Anuales de Alquiler / Precio de Compra |
| Rentabilidad Neta | =(Ingresos Anuales de Alquiler - Gastos Anuales) / Precio de Compra |
| Rentabilidad Neta después de Impuestos | =Rentabilidad Neta * (1 - Tasa Impositiva) |
### Instrucciones de Uso
1. Ingresa los valores correspondientes en las celdas bajo "Valor".
2. Las fórmulas de los cálculos de rentabilidad están en las celdas bajo "Fórmula".
3. Asegúrate de ajustar las fórmulas según la disposición exacta de tus datos en la hoja de Excel.
### Notas Adicionales
- El ROCE te indica cuánto de tu capital invertido está generando en ingresos.
- La Rentabilidad Bruta muestra la relación entre los ingresos y el costo de la propiedad.
- La Rentabilidad Neta considera los gastos operativos.
- La Rentabilidad Neta después de Impuestos tiene en cuenta la tasa impositiva aplicable.
¡Espero que esta plantilla te sea útil para calcular la rentabilidad de tu inversión inmobiliaria! Si necesitas más detalles o ajustes específicos, házmelo saber.
Bueno, obviamente no es una tabla de Excel totalmente profesionalizada como las que hemos comentado por aquí alguna vez pero ya te da a entender ciertos aspectos.
Me da la sensación de que en la orilla sí que trabaja bien pero una vez que intentas profundizar sobre un tema, se pierde.
¿Te fiarías de este tipo de IAs para calcular la rentabilidad de tu inversión?
O yo no he sabido utilizarla o creo que será complicado que todavía dejemos que nos hagan los cálculos y no hacerlos nosotros mismos.
Ahora bien, vamos a meternos en jaleo.
Vamos con las preguntas realmente difíciles.
Preguntas de ir a pillar.
¿Cómo argumentarías una bajada de precio en una negociación inmobiliaria?
Argumentar una bajada de precio en una negociación inmobiliaria requiere habilidades de comunicación efectiva y un enfoque estratégico. Aquí te presento algunas formas de argumentar una reducción de precio de manera convincente:
### 1. Investigación del Mercado
- **Datos Comparativos**: Utiliza datos recientes de ventas de propiedades similares en la misma área para mostrar que el precio actual es superior al valor de mercado.
- **Tendencias del Mercado**: Argumenta que el mercado inmobiliario ha experimentado cambios que afectan el valor de la propiedad, como una disminución en la demanda o condiciones económicas adversas.
### 2. Estado de la Propiedad
- **Defectos o Necesidades de Reparación**: Señala defectos visibles o necesidades de reparación importantes que afecten el valor de la propiedad.
- **Inspección Profesional**: Si es relevante, muestra los resultados de una inspección profesional que identifique problemas estructurales o de mantenimiento.
### 3. Circunstancias Personales
- **Necesidad de Venta Rápida**: Si el vendedor tiene una necesidad urgente de vender, puedes argumentar que una reducción de precio facilitará una venta más rápida.
- **Limitaciones Financieras**: Si el vendedor enfrenta dificultades financieras, una bajada de precio puede ser necesaria para cerrar la transacción de manera efectiva.
### 4. Argumentos de Valor
- **Mejoras Futuras**: Si planeas invertir en mejoras significativas, puedes argumentar que el costo de estas mejoras debe ser considerado en el precio de compra actual.
- **Ubicación o Entorno Cambiantes**: Puedes mencionar cambios en la vecindad que afecten la valorización de la propiedad, como nuevos desarrollos o infraestructuras.
### Ejemplo de Argumento:
"Entiendo que el precio actual refleja el valor que el vendedor ve en esta propiedad. Sin embargo, basado en la investigación de mercado que he realizado y las tendencias actuales, observo que propiedades similares en esta zona se están vendiendo a precios más bajos. Además, hemos identificado algunas necesidades de reparación que podrían requerir una inversión significativa. Estamos realmente interesados en esta propiedad y creemos que una reducción de precio nos permitiría cerrar la transacción de manera más efectiva y beneficiosa para ambas partes."
### Consejos Adicionales:
- Sé respetuoso y profesional en tu comunicación para mantener una buena relación con el vendedor.
- Presenta tus argumentos de manera clara y respaldada por evidencia concreta.
- Establece un tono colaborativo y busca soluciones mutuamente beneficiosas.
Al argumentar una bajada de precio en una negociación inmobiliaria, es importante ser empático y comprensivo, mientras presentas tus puntos de manera convincente y fundamentada en hechos.
De lo que más me ha gustado, ojo.
Muy atentos a todo lo que ha respondido porque para una persona que no tenga experiencia, sienta muy buenas bases.
Sinceramente si no tienes ni idea de cómo justificar una oferta, aquí tienes un gran ejemplo de por donde deberías empezar.
¿Cómo desokuparías una vivienda que hemos comprado y necesitamos desalojar a los okupas ilegales?
Desokupar una vivienda ocupada ilegalmente puede ser un proceso delicado y requiere seguir los procedimientos legales adecuados. Aquí te detallo algunos pasos generales que podrías seguir en España para desokupar una vivienda:
### 1. Reúne Evidencia y Documentación
- **Documentación de Propiedad**: Reúne todos los documentos que demuestren que eres el legítimo propietario de la vivienda, como escrituras, contrato de compra-venta, etc.
- **Evidencia de Ocupación ilegal**: Recopila pruebas de que la vivienda está siendo ocupada ilegalmente, como fotos, testigos o denuncias previas.
### 2. Notifica a las Autoridades
- **Presenta una Denuncia**: Acude a la policía local o a los juzgados para presentar una denuncia por ocupación ilegal de la vivienda. Proporciona toda la documentación relevante.
- **Solicita Ayuda de Abogados**: Consulta con un abogado especializado en desocupaciones para que te asesore sobre los pasos legales a seguir.
### 3. Inicia el Proceso Legal
- **Desahucio Express**: En España, existe un procedimiento legal conocido como "desahucio express" para casos de ocupación ilegal. Debes iniciar este proceso a través de un abogado, presentando la demanda correspondiente ante el juzgado.
### 4. Seguimiento del Proceso Legal
- **Notificación a los Ocupantes**: Una vez que se inicie el proceso legal, los ocupantes ilegales recibirán una notificación oficial del juzgado para desocupar la vivienda en un plazo determinado.
- **Desalojo por la Autoridad Judicial**: Si los ocupantes no abandonan la vivienda voluntariamente después de la notificación, se requerirá una orden judicial para el desalojo, que será ejecutada por la autoridad judicial y la policía.
### 5. Ejecución del Desalojo
- **Acompañamiento de la Autoridad**: Durante la ejecución del desalojo, es recomendable estar presente con la autoridad judicial y la policía para garantizar un proceso seguro y ordenado.
- **Respaldo Legal**: Si los ocupantes se resisten o surgen complicaciones, es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades y contar con el respaldo legal adecuado.
### Consideraciones Importantes:
- Es importante actuar dentro del marco legal para evitar problemas legales adicionales.
- La duración del proceso puede variar dependiendo de la jurisdicción y las circunstancias específicas.
- Busca asesoramiento legal especializado para garantizar que todos los pasos sean realizados correctamente y de manera efectiva.
Desokupar una vivienda ocupada ilegalmente puede ser un proceso complicado y emocional. Es crucial mantener la calma, actuar dentro de la ley y contar con el respaldo legal adecuado para asegurar un desalojo exitoso y seguro.
Si te fijas, cuando realmente son cosas que se necesita tener experiencia en el campo como en la pregunta de las ciudades más rentables se le vuelven a notar las costuras a la inteligencia artificial.
De todos modos, la respuesta coherente es siempre la que prevalece por lo que para alguien que no sepa NADA de esto, sirve de base.
Antes de terminar
Me gustaría hacer mención a una inteligencia artificial que resultó ser mejor de lo esperado.
InteriorAI, del gran Levelsio.
Si no le conoces, este chico es un soloemprendedor que monta cosas realmente increíbles con un ordenador.
En InteriorAI, puedes transformar literalmente como ves tu vivienda.
Puedes adjuntar bocetos y te crea unos renders con decenas de estilos muy fidenignenos.
También, para los que dominan un poco más el sector, puedes adjuntar modelos de SketchUp (el software que se usa para prediseñar un render) y te lo crea instantaneamente en formato render.
Así es como quedaría… flipante, ¿no?
En un futuro imagino que te pondrán enlaces con referido de donde puedes llegar a comprar cada artículo del hogar.
Aún hay mucho neogcio y mucho camino por recorrer entre el sector inmobiliario y la inteligencia artificial.
Reflexión
No creo que estemos todavía listos para dejarnos asesorar por una inteligencia artificial, es obvio.
El problema que le veo es que cuando necesitamos conocer un tema en profundidad ya sea teórico o práctico no podemos llegar a confiar en ella.
Para mi lo más importante es ver como afrontan los creadores de AI el tema de la confianza cuando nos metemos en temas legales.
No te quiero aburrir otra vez copiando toda su respuesta pero tengo una conclusión que creo que puede interesarte.
Todavía no se puede confiar en este tipo de inteligencias artificiales para algo tan importante como la seguridad jurídica de tus inversiones.
ChatGPT en este caso opta siempre por la opción básica.
Es como ese alumno que apunta al 5 para no fallar.
Pero claro… cuando se habla de nuestro dinero, nosotros queremos el 10.
Si tú la usas, cuéntame cómo porque yo no he sabido sacarle el máximo partido.
Un fuerte abrazo.
Te dejo por aquí algunos enlaces que creo que pueden resultarte interesante:
Cómo invertir en el sector inmobiliario, con 250€.
Por qué deberías alquilar para vivir antes que comprar.
La historia de Alex desokupando a una asociación de manteros.