240 millones son muchos millones.
Civislend, la plataforma líder de Crowdlending inmobiliario.
En los próximos 3 años va a suceder algo.
Y no te hablo del próximo mundial de futbol.
Desde que lees este email hasta 2028, se estima que los promotores inmobiliarios vamos a necesitar 72.000 millones de euros para seguir construyendo.
Dinero que en su gran medida vendrá de bancos.
De inversores muy fuertes, de los que salen en las películas.
Y una pequeña cifra de gente como tú o como yo.
Digo pequeña porque si lo comparas con los 72.000 millones es poco pero en 2024 fueron ya más de 240 millones de euros.
Civislend, la plataforma líder de crowdlending inmobiliario, ofrece financiación alternativa a los promotores inmobiliarios.
Son el nexo de unión entre alguien que quiera hacer un proyecto inmobiliario y los inversores como nosotros.
¿Cómo?
Ofreciendo a pequeños inversores como tú o como yo la posibilidad de invertir en esos proyectos inmobiliarios desde 250€.
Pero…
¿Qué puedo contarte yo después de 6 meses trabajando con ellos?
Que 7 de cada 10 inversores han repetido y han vuelto a invertir con ellos.
¿Por qué?
Yo creo que el principal punto son las garantías que ofrecen.
Unas garantías que cubren muy bien nuestro dinero.
De manera sencilla, para que nos entendamos, se encargan de que el promotor también se esté jugando su dinero en la obra.
Como también asegurar que ponen como garantía el propio suelo, parte de la construcción…
Te pongo un ejemplo para que se enitenda fácilmente.
Si el promotor pide 1.000.000€ para hacer una obra, se piden unas garantías que cubran ese importe.
Por ejemplo, con otro activo que valga cerca de los 2.000.000€, el doble.
¿Por qué?
Para que si hay algún problema con la devolución del dinero, Civislend puede ejecutar la garantía y vender rápidamente ese activo de 2.000.000€ por, por ejemplo, 1.400.000€
Así pueden devolver el capital a todos sus inversores, los intereses generados y además, sorpresa, un 5% anual extra por intereses de demora.
Pero no te pienses que lo que sobre de recuperar el dinero se lo quedan, se devuelve al promotor.
Si no, todo el mundo querría que el promotor fracase en su actividad y poder quedarte con algo que puedas vender por más importe.
Y la filosofía aquí es que todo el mundo tiene que ganar, porque es ahí donde realmente nacen las buenas inversiones para todos.
Es decir, que si todo va mal y tienes que esperar a que vendan la garantía que el promotor ha puesto, te dan todo tu dinero, los intereses que hayas generado y un 5% anual extra.
Este concepto poca gente lo conoce pero te lo introduzco para que lo sepas, Loan To Value.
Es simplemente un indicador que te dice cuánto te has endeudado con respecto al valor del activo.
¿A que si compras un piso el banco sólamente te financia un 80%? Sería un Loan To Value del 80%.
En estos casos, donde el riesgo es mayor, se permita hasta un 50%.
Imagino que te sonará que los bancos dan financiación para inversores hasta el 60%.
Así creo que te puedes hacer una gran idea de como funciona esto.
Métodos que ponen las máximas barreras posibles para que en el peor de los casos puedas recuperar tu dinero.
Nunca han tenido que usarlas pero esto es como los chalecos salvavidas en un avión… parecen inútiles, hasta que alguien tiene que usarlos.
Por otro lado, tienen siempre disponibles a un departamento dentro de la empresa para la atención al inversor.
Has leído bien, al inversor.
Cualquier duda, pregunta o sugerencia… allí están.
Es más, hace unos meses grabamos un podcast con su CEO, Iñigo, que puedes ver en mi canal de Youtube donde nos cuenta muchas cosas interesantes sobre Civislend.
Y por último, lo fácil que han hecho la plataforma para que todo el mundo pueda y sepa como invertir en proyectos inmobiliarios a través del crowdlending.
Con una rentabilidad media del 11,62% en 2024.
No está mal, ¿no?
Llevan más de 8 meses siendo patrocinadores oficiales de esta newsletter y os podéis imaginar que no dejo que cualquier empresa lo sea.
Yo, siendo promotor de familia, si deposito mi confianza (y este nuestro hogar) a una empresa como esta debe ser por algo.
Ya sois más de 100 lectores de esta newsletter los que habéis invertido con ellos, la comunidad de La Fiebre del Ladrillo sigue generando rentabilidad gracias a esos proyectos inmobiliarios.
Si quieres echarle un ojo y unirte a alguno de los proyectos:
Civislend, la plataforma líder de crowdlending inmobiliario.
PD: gracias a los más de 100 inversores que en estos meses habéis invertido con ellos, hacéis que esta newsletter pueda seguir creciendo.
Rentabilidades pasadas no son un indicativo fiable de rentabilidades futuras. Existe riesgo parcial o total de perder el capital invertido
Me parece una estrategia interesante sin duda.
Tengo la duda de si para promociones pequeñas donde casi podrías pagarlo a pulmón sin finaciarge con el banco puede ser interesante está herramienta?
Si es así, podría interesarme de cara al futuro.
Está claro que es una forma cojonuda de que gente desde sus casas ponga si grano de arena y de paso consiga una rentabilid de su dinero.
Gran artículo Hool. Un saludo.